top of page

La gestión por categorías y el trade marketing son dos estrategias clave en el mundo del marketing y la gestión de ventas. Ambas estrategias tienen como objetivo mejorar las ventas y la rentabilidad, pero cada una se enfoca en un aspecto diferente del proceso de ventas. En este artículo, vamos a explorar la diferencia entre la gestión por categorías y el trade marketing, y cómo estas estrategias pueden ser implementadas en una farmacia o en cualquier otro tipo de negocio.



ree

Gestión por Categorías:

La gestión por categorías se enfoca en la forma en que los minoristas organizan y presentan sus productos en la tienda con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. En lugar de organizar los productos de manera aleatoria, la gestión por categorías implica la segmentación de los productos en categorías, lo que permite una mejor organización y facilita la toma de decisiones de compra por parte del cliente. La gestión por categorías implica la gestión del surtido de productos, la definición del espacio de exposición en la tienda, la fijación de precios, la promoción y la publicidad.

Los puntos clave de la gestión por categorías incluyen:


  1. Segmentación de productos: La gestión por categorías se enfoca en la segmentación de los productos en categorías, lo que permite una mejor organización y facilita la toma de decisiones de compra por parte del cliente.

  2. Optimización del espacio en la tienda: La gestión por categorías implica la gestión del espacio en la tienda para garantizar que cada categoría tenga suficiente espacio de exposición para destacarse y atraer la atención del cliente.

  3. Fijación de precios: La gestión por categorías implica la fijación de precios de los productos en cada categoría para garantizar que los productos sean competitivos y atractivos para los clientes.

  4. Promoción y publicidad: La gestión por categorías implica la promoción y publicidad de los productos en cada categoría para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.

  5. Gestión del surtido de productos: La gestión por categorías implica la gestión del surtido de productos para garantizar que los productos sean competitivos y atractivos para los clientes


Trade Marketing:

El trade marketing se enfoca en la relación entre fabricantes y minoristas, y se enfoca en mejorar la colaboración entre ambas partes para aumentar las ventas y mejorar la rentabilidad. El trade marketing implica la planificación y ejecución de actividades promocionales, la gestión del surtido de productos, el merchandising y la fijación de precios. Los puntos clave del trade marketing incluyen:


  1. Colaboración entre fabricantes y minoristas: El trade marketing implica una mayor colaboración entre fabricantes y minoristas para mejorar la rentabilidad y las ventas.

  2. Planificación y ejecución de actividades promocionales: El trade marketing implica la planificación y ejecución de actividades promocionales para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.

  3. Merchandising: El trade marketing implica la creación de una presentación atractiva de los productos en la tienda para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.

¿Quieres aprender más ejemplos sobre posicionamiento de los lineales? ¿Te gustaría optimizar al máximo tu punto de venta?


DESCARGATE GRATIS UN PRIMER PDF y aprende los primeros trucos básicos con los que trabaja Walmart o Costco, grandes retailers mundiales para optimizar sus espacios, no lo dejes pasar 😊 Te explicamos más en www.gestionporcategorias.com



La gestión por categorías es una estrategia que se enfoca en la segmentación de productos en categorías para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. Esta estrategia es ampliamente utilizada en el comercio minorista, incluyendo supermercados, tiendas de electrónica, tiendas de ropa y por supuesto, farmacias.


ree

En este artículo, vamos a explorar los beneficios de la gestión por categorías en la compra, y cómo las farmacias y otros minoristas pueden implementar esta estrategia para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas:



1. Facilita la toma de decisiones


La gestión por categorías facilita la toma de decisiones de compra del cliente. Al agrupar los productos en categorías, los clientes pueden encontrar fácilmente lo que están buscando y comparar productos similares en términos de precio y características. Esto puede ayudar a los clientes a tomar decisiones más informadas sobre lo que quieren comprar.


2. Mejora la experiencia del cliente


La gestión por categorías mejora la experiencia del cliente en la tienda. Al agrupar los productos de una manera clara y organizada, los clientes pueden encontrar lo que están buscando más fácilmente, lo que reduce la frustración y mejora la satisfacción del cliente. Además, una tienda que está organizada de manera clara y ordenada puede hacer que los clientes se sientan más cómodos y seguros en la tienda, lo que puede fomentar la lealtad del cliente.


3. Aumenta las ventas


La gestión por categorías puede aumentar las ventas. Al agrupar los productos en categorías, los clientes pueden encontrar más fácilmente lo que están buscando, lo que puede resultar en compras adicionales. Además, la gestión por categorías puede aumentar la visibilidad de ciertos productos, lo que puede llevar a más ventas de esos productos en particular. Por ejemplo, si una farmacia coloca todos sus productos de cuidado de la piel en una sección de la tienda, los clientes que buscan productos de cuidado de la piel pueden ser más propensos a comprar varios productos diferentes, ya que tienen la impresión de que hay una gran variedad de opciones disponibles.


4. Ayuda a optimizar el surtido de productos


La gestión por categorías puede ayudar a los minoristas a optimizar su surtido de productos. Al agrupar los productos en categorías, los minoristas pueden evaluar más fácilmente qué productos están vendiendo bien y cuáles no lo están. Esto puede ayudarles a tomar decisiones más informadas sobre qué productos deben mantener en stock y cuáles deben retirar. Además, la gestión por categorías puede ayudar a los minoristas a identificar brechas en su surtido de productos, lo que puede llevar a la introducción de nuevos productos en la tienda.


5. Mejora la eficiencia de la tienda


La gestión por categorías puede mejorar la eficiencia de la tienda. Al agrupar los productos de manera clara y ordenada, los minoristas pueden maximizar el uso del espacio en la tienda y reducir la cantidad de tiempo que los clientes necesitan para encontrar lo que están buscando. Además, la gestión por categorías puede ayudar a los minoristas a minimizar la cantidad de tiempo.


Encuentra más sobre gestión por categorías en www.gestionporcategorias.com y aprende todo sobre este tema en nuestros cursos de formación. Curso básico de formación ahora por solo 19,99$ y curso avanzado por 199,99$.


Desde gestión por categorías, plataforma de referencia y experta en el Category Management del mercado de Español y latinoamericano, os queremos presentar nuestro gran curso experto de gestión por categorías. Curso que ha servido a cientos de estudiantes y cuando lo comparan con los diferentes cursos del mercado quedan totalmente pasmados por su diferenciación y valor añadido.



ree

Pero ¿Por qué lo desarrollamos? Nuestro curso experto de Gestión por categoría nace de la necesidad de formar a nuestros propios equipos, somos expertos en la industria, con muchos años de trabajo con grandes retailers mundiales, con fabricantes números uno a nivel mundial y nos encontramos que cada vez que llegaba alguien nuevo a nuestros equipos existía una necesidad de formarle desde cero.


Por eso, una vez trabajado y creado el curso para nosotros mismos, nos decidimos a ponerlo a disposición de todo el mundo que lo necesite entendiendo la importancia de una buena formación experta en Gestión por categorías.


¿De qué se trata este curso? El curso son un total de 4 días, 2 horas por día en el que veremos los conceptos básicos de Gestión por categorías, desde el punto de vista de un punto de venta y desde el punto de vista del fabricante, durante las 2horas trabajaremos en casos prácticos, trabajaremos con BBDD en Excel como si estuviéramos trabajando en el día a día con cualquier punto de venta y resolveremos todas tus dudas en directo.


Los temas que se verán van desde, el concepto básico de qué es una categoría y su segmentación, distinción de las categorías por tipos de roles, definición de los espacios y trabajo en el punto de venta a nivel MACRO, definición de los espacios de las categorías según sus roles y peso de mercado, trabajo en el punto de venta a nivel MICRO, trabajo en el lineal, sacar partido a las estanterías con trucos básicos de posicionamiento, concepto de árbol de decisión y trabajo en planogramación, concepto de shopper y distinción con el consumidor, medidas de los KPI´s fundamentales de un punto de venta y otros temas de alta relevancia para poder gestionar un punto de venta y sus categorías de la manera más profesional posible.


Todo esto por tan solo 199,99€. Si estás interesado, no dudes en escribirnos a info@gestionporcategorias.com y estaremos encantados de poder ayudarte en lo que necesites.


Para saber más información, entra en www.gestionporcategorias.com donde podrás saber más de nosotros y encontrar el resto de nuestros servicios.




bottom of page