La gestión por categorías y el trade marketing son dos estrategias clave en el mundo del marketing y la gestión de ventas. Ambas estrategias tienen como objetivo mejorar las ventas y la rentabilidad, pero cada una se enfoca en un aspecto diferente del proceso de ventas. En este artículo, vamos a explorar la diferencia entre la gestión por categorías y el trade marketing, y cómo estas estrategias pueden ser implementadas en una farmacia o en cualquier otro tipo de negocio.

Gestión por Categorías:
La gestión por categorías se enfoca en la forma en que los minoristas organizan y presentan sus productos en la tienda con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. En lugar de organizar los productos de manera aleatoria, la gestión por categorías implica la segmentación de los productos en categorías, lo que permite una mejor organización y facilita la toma de decisiones de compra por parte del cliente. La gestión por categorías implica la gestión del surtido de productos, la definición del espacio de exposición en la tienda, la fijación de precios, la promoción y la publicidad.
Los puntos clave de la gestión por categorías incluyen:
Segmentación de productos: La gestión por categorías se enfoca en la segmentación de los productos en categorías, lo que permite una mejor organización y facilita la toma de decisiones de compra por parte del cliente.
Optimización del espacio en la tienda: La gestión por categorías implica la gestión del espacio en la tienda para garantizar que cada categoría tenga suficiente espacio de exposición para destacarse y atraer la atención del cliente.
Fijación de precios: La gestión por categorías implica la fijación de precios de los productos en cada categoría para garantizar que los productos sean competitivos y atractivos para los clientes.
Promoción y publicidad: La gestión por categorías implica la promoción y publicidad de los productos en cada categoría para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.
Gestión del surtido de productos: La gestión por categorías implica la gestión del surtido de productos para garantizar que los productos sean competitivos y atractivos para los clientes
Trade Marketing:
El trade marketing se enfoca en la relación entre fabricantes y minoristas, y se enfoca en mejorar la colaboración entre ambas partes para aumentar las ventas y mejorar la rentabilidad. El trade marketing implica la planificación y ejecución de actividades promocionales, la gestión del surtido de productos, el merchandising y la fijación de precios. Los puntos clave del trade marketing incluyen:
Colaboración entre fabricantes y minoristas: El trade marketing implica una mayor colaboración entre fabricantes y minoristas para mejorar la rentabilidad y las ventas.
Planificación y ejecución de actividades promocionales: El trade marketing implica la planificación y ejecución de actividades promocionales para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.
Merchandising: El trade marketing implica la creación de una presentación atractiva de los productos en la tienda para atraer la atención del cliente y aumentar las ventas.
¿Quieres aprender más ejemplos sobre posicionamiento de los lineales? ¿Te gustaría optimizar al máximo tu punto de venta?
DESCARGATE GRATIS UN PRIMER PDF y aprende los primeros trucos básicos con los que trabaja Walmart o Costco, grandes retailers mundiales para optimizar sus espacios, no lo dejes pasar 😊 Te explicamos más en www.gestionporcategorias.com